Informe 2021 > Nuestro trabajo > En España

Sensibilización, igualdad de género y voluntariado como principales actividades en La Rioja

Actividades en La Rioja

Todas las organizaciones que forman parte de La CONGDCAR desarrollan diferentes actividades en el territorio riojano. La mayoría de ellas (21) señalan que se centran fundamentalmente en la sensibilización de la ciudadanía; 14 de ellas cuentan con grupos focales de género y derechos humanosLas acciones de voluntariado en La Rioja es un área esencial para 13 organizaciones. Les siguen la comunicación con 11 y el voluntariado en el extranjero con 9 entidades, las acciones de incidencia política, importante para 8 entidades.  También están las acciones de movilización, formación externa e investigación, estudios y reflexión con 5 organizaciones cada una de ellas, y por último el comercio justo con 4 entidades.

 

Como hemos comentado antes, una línea de trabajo en la que se centran algunas de nuestras ONGD es la de contar con establecimientos propios en los que ofrecer al público productos del comercio justo.  Alianza por la Solidaridad-La Rioja, Oxfam Intermón, Fundación Vicente Ferrer y PROCLADE La Rioja son las organizaciones que cuentan con esta línea de trabajo.

Las líneas de actuación que se desarrollan en La Rioja se centran en la garantía de los derechos humanos, en educación, género, saludinfancia o interculturalidad y agricultura. Las ONGD también trabajan en áreas relacionadas con el agua y saneamiento, defensa del espacio cívico, derechos sexuales y reproductivos, feminismo y acción humanitaria y de emergencia.  Todas estas áreas de trabajo caminan de la mano de la labor que se realizan en otros lugares del planeta de la mano de organizaciones locales socias. Se trata, en resumen, de tejer estrategias que vayan más allá de las fronteras y refuercen las conexiones existentes entre un lugar y otro del planeta.

En el siguiente gráfico podrás explorar, mediante un selector, las actividades que realizan las organizaciones según la temática o el tipo de trabajo. Si pulsas en una de las barras, se desplegará una lista con el nombre las ONGD que trabajan en ese ámbito:

Presencia en España

En 2021 de manera general, las entidades indicaron que tienen presencia en varias comunidades autónomas a la vez.  La Comunidad de Madrid es la que mayor presencia tiene de nuestras entidades con 15, le siguen Andalucía, Cataluña y Comunitat Valenciana con 12, Castilla y León, y Aragón con 11 y 10 respectivamente.  

También 8 entidades están presentes en País Vasco, Cantabria, Galicia y el Principado de Asturias, 7 tienen presencia en Extremadura, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia y 6 en la Comunidad Foral de Navarra y las Illes Balears. Las comunidades autónomas que menos presencia de organizaciones con sede en La Rioja tienen son Canarias, Melilla y Ceuta con 4, 2 y 1 entidades respectivamente.

Las características de cada organización (como presupuesto, objetivos o líneas de actuación) determinan el alcance geográfico de actuación y su presencia en el territorio.

En el siguiente gráfico podrás explorar la lista de entidades pinchando sobre la barra de cada comunidad autónoma española:

 
Ir arriba