Campos de trabajo y turismo solidario
En sociedades cada vez más cambiantes, la cooperación se adapta a las posibilidades de su base social y a las necesidades de la población de incidencia. Dos modalidades innovadoras, pero ya afianzadas de colaboración son la participación en campos de trabajo y el turismo solidario.
Los campos de trabajo derivan del voluntariado internacional y permiten a la persona voluntaria participar en un proyecto sobre el terreno en grupos con integrantes de otros países. Se suele desarrollar de forma desinteresada durante un período determinado, y tiene una proyección social y de convivencia. Se exige tener cierta experiencia en voluntariado y, en algunos casos, formación específica en determinada materia.
Cinco entidades de La CONGDCAR ofrecen este tipo de colaboración: ANACAONA, COOPERA-Jóvenes para la Cooperación Internacional al Desarrollo, Galtalcala, Kaipacha Inti y SED Rioja.
El segundo caso es el turismo solidario. Una alternativa a las formas de turismo habituales, ya que parte de la experiencia proviene de la contribución y desarrollo de las comunidades. Además de realizar una aportación económica, los grupos pueden participar en proyectos de cooperación y así promover la solidaridad.
En el periodo comprendido de este informe ninguna entidad reporto el desarrollo de este tipo de experiencias , sin embargo en años anteriores previos a la pandemia si que se llevaron a cabo.